Habilitar HTTPS en Spring Boot requiere primero obtener un certificado SSL y luego configurarlo. Te mostraré los pasos a seguir para proteger un API REST en Spring Boot para ser consumida por HTTPS.
Amazon S3 o Amazon Simple Storage Service (S3) es un servicio de almacenamiento de objetos en la nube ofrecido por Amazon Web Services (AWS). En este post aprenderemos a gestionar ficheros en S3 con una aplicación Spring Boot utilizando la librería Spring Cloud AWS.
Azure Spring Cloud (ASC) es un servicio administrado que permite ejecutar aplicaciones Spring Boot en la nube pública de Microsoft. Juntos, vamos a aprender de manera rápida y sencilla a generar, implementar y desplegar un «Hola Mundo» en Azure Spring Cloud.
Aprende cómo publicar y recibir mensajes en Event Hubs utilizando Apache Kafka
Aprende como migrar un blog WordPress ubicado en un hosting tradicional a la nube de Amazon
Aprende como migrar un blog WordPress ubicado en un hosting tradicional a la nube de Amazon
Aprende como migrar un blog WordPress ubicado en un hosting tradicional a la nube de Amazon
Aprende como migrar un blog WordPress ubicado en un hosting tradicional a la nube de Amazon
Zuul, como edge service, proporciona un punto de entrada a nuestro ecosistema de microservicios, proporcionando capacidades de enrutamiento dinámico, seguridad y monitorización de las llamadas que se realicen, lo que le convierte en una buena solución para implementar el patrón API Gateway.
Hystrix ofrece una interesante funcionalidad denominada Hystrix Stream que proporciona métricas en tiempo real del estado de los circuit breakers (Hystrix commands) de una aplicación. Para explotar esta información de forma gráfica, Netflix proporciona una interfaz llamada Hystrix Dashboard y un agregador de métricas conocido como Turbine.
Swagger es un framework que resulta muy útil para documentar, visualizar y consumir servicios REST . El objetivo de Swagger es que la documentación del API RESTFul se vaya actualizando cada vez que se realicen cambios en el servidor.
En este post aprenderemos a crear un microservicio spring boot que utilizará Spring Data MongoDB para crear una aplicación que almacenará y recuperará datos de MongoDB, una de las bases de datos NoSQL orientada a documentos más populares.
La comunicación entre sistemas mediante llamadas remotas es un procedimiento muy habitual hoy en día. Este tipo de comunicaciones, si cabe, cobra aun más relevancia en sistemas basados en arquitecturas orientadas a microservicios.
Los microservicios suponen un nuevo estilo de arquitectura software para el diseño de aplicaciones. En este post explicaré como crear y desplegar microservicios desde cero utilizando Spring Boot, uno de los frameworks más populares para su construcción.
Como vimos en el post anterior, Jenkins es una aplicación web que nos facilita la planificación y ejecución de tareas(Jobs), como por ejemplo descargar programas desde repositorios de código, construir y probar el software o monitorizar la ejecución y resultado de los jobs ejecutados. En esta […]
Jenkins será el componente que ejerza como servidor de integración continua en el entorno que estamos montando. Si finalizaste con éxito la instalación de SonarQube y Nexus OSS, pasemos a instalar y configurar Jenkins.
Nexus OSS es el componente que utilizaremos como repositorio de artefactos en nuestro entorno de integración continua. Si ya realizaste la instalación de Sonar, pasemos a ver como instalar y configurar Nexus.
SonarQube es la herramienta que usaremos para revisar código fuente y analizar la calidad del software que estamos desarrollando. En este post veremos como instalarla y configurarla.
Los procesos de desarrollo software están en constante evolución y la integración continua se ha convertido en un elemento clave a la hora de mejorar y optimizar el ciclo de desarrollo. En esta entrada voy a explicarte los pasos para montar un entorno básico de ALM (Application Lifecycle Management)